Publicado el 5 de ene, 2024

Gestión 2024: conoce las actividades municipales de la primera semana del año

El inicio de la temporada estival trae consigo distintas actividades e hitos municipales, entre ellos, esta semana destaca la inauguración de las actividades deportivas y culturales en la piscina municipal de Chocalán. Además, el municipio realizó una importante donación a Bomberos y a la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La ayuda a estas dos instituciones consistió en la entrega de raciones para el apoyo de la alimentación en las jornadas de combate.

Por otra parte, ante la publicación de los puntajes de la prueba Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), 21 estudiantes con puntajes destacados fueron invitados a participar de un desayuno junto con la alcaldesa Lorena Olavarría Baeza, para así reconocer su importante logro y animarles a continuar con sus futuros desafíos. 

También, la alcaldesa de la comuna se reunió con el  Comisario de la 24° Comisaría, Mayor Rodrigo Vera, quien llegó  a Melipilla con el objetivo de robustecer el equipo policial y enfrentar los desafíos que se sitúan en el territorio.

Se agrega la mantención de áreas verdes, la continuidad a los procesos de construcción y mejoramiento de obras. 

Al respecto, la alcaldesa, Lorena Olavarría Baeza comentó que “en nuestra primera semana del año he instruido a los equipos del municipio y a las distintas direcciones a que, como año a año, sigamos redoblando los esfuerzos para que cada acción que realicemos como municipio genere un bienestar en nuestras vecinas y vecinos. Por lo mismo, en la semana la partimos, bueno, dándole la bienvenida al nuevo comisario de la 24 comisaría, Rodrigo Vera, quien viene además con todas las energías para que podamos realizar y continuar este trabajo en materia de seguridad con carabineros, con municipios, con policía de investigaciones, delegación y otras instituciones”. 

Agregó que “también dimos inicio a todos los talleres de verano que estamos desarrollando junto al equipo de deportes, al equipo de cultura y, por supuesto, para ir en beneficio de todas las vecinas y vecinos, habilitando además lo que es la piscina Chocalán como un espacio de encuentro. Por otro lado, durante esta semana hemos realizado fiscalizaciones a los distintos trabajos de obras y áreas verdes que se están desarrollando”.

Obras y áreas verdes

En Carlos Avilés, cercano al Liceo Los Jazmines, se realizó la erradicación de microbasurales y la construcción de una sala de acopio de Monitor en Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) y se continuará con trabajo de ornamentación y mejora del talud presente en el lugar, en coordinación con obras de tránsito. 

Además, la gestión municipal inició trabajos de mantención de área verde, hermoseamiento del sector de Pablo Neruda, preparando para la entrega final de las obras viales del sector. 

Por otra parte, Calle Manso ha finalizado el proceso con hormigonado y deben esperarse  siete días para la buena resistencia de material, dando paso a una marcha blanca de tránsito. 

La edil contó que “también hemos estado haciendo seguimiento a los avances de la avenida Pablo Neruda, paralelo a las mejoras del pavimento, también estamos con equipo municipal trabajando en la ornamentación para que sea una intervención completa y no solamente relativa a la pavimentación. En esa misma línea tenemos otra calle que está intervenida que es Avenida Manso, en donde estamos ya en la etapa casi final para después habilitarla y esto sabemos que genera, en esa misma línea estamos generando otro trabajo en la avenida Manso, que es un proyecto que ya está en su etapa final y que viene a beneficiar el libre tránsito para todas las vecinas y vecinos que transitan en vehículo”.

Continúan los procesos de construcción y mejoramiento de obras como la Sede Social Sede Padre Hurtado I, Casa de Hospedaje en Padre Demetrio, Sede Social Los Lagos II, Plaza Los Poetas y Parque Héctor Pino.

Así, la I. Municipalidad de Melipilla sigue avanzando en la comuna con mejoras que benefician a todos los vecinos y vecinas de la comuna. 

Lanzamiento actividades de verano

Este miércoles 3 de enero se inauguró la temporada de actividades deportivas y culturales en el marco del verano 2024. La instancia fue oficiada por la alcaldesa Lorena Olavarría, el concejal Armando Rojas y el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias del Municipio, Fernando Gutiérrez.

El lanzamiento partió con un bloque de Spinning para todos los asistentes, seguido de un bloque familiar que incluyó hidrogimnasia y actividades en el medio acuático y el posterior uso comunitario del recinto.

La Oficina de Deportes y Recreación preparó distintas actividades en los meses de enero y febrero, entre las que se cuentan talleres de hidrogimnasia, ambientación al medio acuático, un festival de artes marciales mixtas, el campeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) Melipilla y la maratón en Chocalán, además de las escuelas de verano.

Donación a Bomberos y Conaf

En una reunión desarrollada en el municipio la tarde de este jueves, la alcaldesa Lorena Olavarría entregó raciones de combate al superintendente de Bomberos de Melipilla Héctor Ballesteros, al comandante de la institución bomberil Óscar Nuñez y al jefe de distrito de Conaf, Pedro Parada.

“Este aporte también tiene un significado de reconocimiento de la labor que realizan tanto Conaf como Bomberos, que son instituciones de emergencia que siempre acuden al llamado de cualquier vecina o vecino”, expresó la jefa comunal.

“Esto viene a reforzar nuestro trabajo y hace que sea mucho más fácil cumplir con nuestra labor y objetivos. Expresar mi agradecimiento hacia la preocupación de la Municipalidad por apoyarnos en esta labor que muchas veces se torna cuesta arriba”, comentó el jefe de Conaf Pedro Parada.

“Agradecer a la ilustre municipalidad de Melipilla, a la alcaldesa, esta donación ya que las instituciones, tanto Conaf como Bomberos estamos equipadas técnicamente y preparadas para combatir las emergencias, pero también es súper importante que nuestro personal esté bien hidratado, bien alimentado para enfrentar estas emergencias, así que se agradece”, declaró el comandante de Bomberos Oscar Nuñez.

Se entregó a las instituciones de emergencia una primera partida de raciones que corresponden a 250 barras de proteína, 250 galletones de avena, 250 potes de fruta, 250 snacks de frutos secos, 132 bebidas isotónicas y 240 botellas de agua. Como parte de la campaña serán destinadas un total de 500 unidades de cada insumo.

Reconocimiento puntajes destacados PAES

Este viernes 5 de enero, se llevó a cabo junto a la alcaldesa Lorena Olavarría, un desayuno con los estudiantes de liceos municipales de la comuna que obtuvieron puntajes destacados en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

En la actividad participaron 21 estudiantes con puntajes destacados sobre 700 puntos en la prueba, de los cuales 10 fueron partícipes durante su preparación de Preuniversitario Corporativo, instancia que busca fortalecer la preparación universitaria de estudiantes que no pueden pagar una institución privada

La jefa comunal comentó  que “finalizamos la semana con el reconocimiento a 21 estudiantes que obtuvieron puntaje destacado en la prueba PAES, de los cuales 10 eran parte del preuniversitario que realizamos durante el 2023 junto al equipo de educación de la corporación. Este año anunciamos además la beca de incentivo a la educación superior y también lo que significa el aumentar los cupos para el preuniversitario. Muy contenta, orgullosa de estudiantes y por supuesto en esta tónica de la primera semana del año va a replicarse las próximas semanas en coordinación con todas las unidades municipales y con todas las instituciones públicas pertenecientes a nuestra comuna”.

La secretaria general de la Corporación Municipal, Karen Cisterna destacó la participación de muchos jóvenes en el Preuniversitario Corporativo. “Muy contenta porque dentro de los puntajes destacados, muchos de ellos también fueron parte de la primera versión de nuestro preuniversitario corporativo y eso nos da cuenta de que efectivamente si nosotros ponemos la atención, ponemos ahí el esfuerzo, los niños y las niñas, en este caso los jóvenes, si dan resultados, si podemos mejorar la educación, si podemos optar también a mejores oportunidades”.