Publicado el 18 de mar, 2024

Participación ciudadana: Municipio lanzó Encuentros Ciudadanos de Seguridad

Se trata de 8 reuniones con la comunidad en distintos sectores de la comuna para presentar avances y discutir las principales problemáticas en temas de seguridad

 

Melipilla, 2024 Durante la tarde del pasado viernes, en las dependencias del Auditorio Municipal, la Ilustre Municipalidad de Melipilla llevó a cabo el lanzamiento de los Encuentros Ciudadanos de Seguridad, instancia que busca impulsar el trabajo mancomunado entre la comunidad y las distintas instituciones relacionadas con temáticas de seguridad.

El hito inaugural  fue oficiado por la alcaldesa, Lorena Olavarría y contó con la participación de la directora de Seguridad Humana del Municipio, Marianela Chamorro, el jefe del Departamento de Desarrollo Comunitario Fernando Gutiérrez y el concejal José Luis Cabión, además de dirigentes vecinales de toda la comuna.

La alcaldesa entregó detalles de lo que se busca trabajar con la comunidad en estos encuentros. “En este lanzamiento por los encuentros ciudadanos de seguridad humana son espacios para que podamos en distintos puntos de nuestra comuna encontrarnos con vecinos y vecinas, dar y poner en conocimiento de las acciones que hemos tomado, los recursos que se han destinado para mejorar la seguridad en Melipilla”, afirmó.

Además, la edil destacó la importancia del trabajo comunitario en el desarrollo de las reuniones. “Por otro lado también propiciar espacios de diálogo donde sean las mismas vecinas y vecinos quienes digan esto es lo que está ocurriendo, esto es lo que creemos puede aportar para la sensación de seguridad que hoy día estamos necesitando”, declaró.

 

Reuniones en el territorio

 

En total serán llevados a cabo 8 encuentros, el primero de ellos en el sector Norponiente, para posteriormente seguir con el sector Padre Hurtado - Padre Demetrio, Pomaire, Culipran - San Manuel - Mandinga, Avenida Manso, Sector Oriente, Puangue - Lumbreras - Esmeralda y Bollenar - Mallarauco.

La directora Marianela Chamorro resaltó la necesidad de poder trabajar con la comunidad para generar espacios seguros. “Nos interesa muchísimo recoger aquellas iniciativas autogestionadas y con colaboración municipal también que la propia comunidad está desarrollando y tiene proyectado seguir desarrollando en el tiempo para poder apoyar de la mejor manera. La seguridad es un trabajo interinstitucional, pero también es un trabajo que se construye con la comunidad día a día, con cada uno y cada una de los ciudadanos, y por supuesto en nuestra comuna con cada uno y cada una de los vecinos y vecinas de los diferentes sectores de nuestra gran extensión territorial local”, expresó.

Del mismo modo, el encargado de Desarrollo Comunitario Fernando Gutiérrez dió énfasis en la participación ciudadana como base para el trabajo en seguridad. “Buscamos generar soluciones concretas con los vecinos y vecinas, entendiendo que la participación para nosotros es un canal muy importante a la hora de poder cuidar nuestros barrios y a la hora también de poder establecer políticas en conjunto. Sabemos que los vecinos y vecinas ansían poder tener un Melipilla mucho más seguro y también, por así decirlo, también está desde nuestra parte, desde el municipio, las voluntades para poder generar un Melipilla más seguro”, sentenció.